Claves para fortalecer la comunicacion asertiva: escucha activa y lenguaje corporal

En la primera entrada hablamos sobre que es la comunicación asertiva y sus beneficios. En esta publicación profundizaremos en dos herramientas clave para desarrollarla: la escucha activa y el lenguaje corporal. 

1.Escucha activa: comprender antes de responder

Escuchar activamente es prestar atención a la otra persona sin interrumpirla, evitando juzgar y demostrando interés genuino por lo que dice.

Beneficios:

° Mejorar la comprensión entre las personas.

° Facilita el respeto mutuo.

° Ayuda a evitar malentendidos.

Ejemplo:

Alguien te dice "me sentí ignorado en clase", una respuesta asertiva seria:

¿Te refieres a que no tomaron en cuenta tus opiniones?


2. Lenguaje corporal: lo que comunicamos sin palabras

El lenguaje no verbal influye mucho en la forma en la que se recibe nuestro mensaje. Sí usamos palabras amables, pero con gestos agresivos, el mensaje pierde fuerza.

Recomendaciones:

° Mantén el contacto visual.

° Cuida tu postura (evita encorvarte o cruzar los brazos).

° Usa un tono de voz claro y firme.

Practica frente a un espejo o grábate hablando para observar tu lenguaje corporal.

Desarrollar estas habilidades lleva tiempo, pero con practica puedes comunicarte con más claridad y seguridad.


Referencias:

Estrategias Efectivas Para Fomentar La Comunicación Asertiva | Salud Vital | Consejos De Salud, Bienestar Y Estilo De Vida




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Hablar con firmeza y respeto: el poder de la comunicacion asertiva